LA DOCTORA ONLINE
LA MASTURBACION LO BUENO Y LO MALO

La masturbación es una conducta natural y sana en el ser humano. Sin embargo, cuando esto se convierte en una compulsión difícil de evitar y que genera malestar, significa que hay que buscar ayuda.


​
La masturbación, además de para darnos placer, también sirve para conocer y aprender sobre nuestros cuerpos, lo que nos gusta y lo que nos excita y lo que no. El problema viene cuando esta práctica se realiza de una manera continua, pudiendo darse varias veces en el mismo día (con algunas horas de por medio) o entre escasos días. Supone pensamientos recurrentes (obsesivos) que se afrontan mediante la masturbación compulsiva.

La masturbación compulsiva es conocida como una adicción de “proceso”, el sentimiento eufórico o estimulante, proviene de químicos liberados en el cerebro, en lugar de una fuente externa. A medida que la mente se acostumbra a la liberación de estos químicos, busca recursos continuos para obtener dicha estimulación. El acto debe ser repetido para reducir o anular una tensión psíquica producida. Las personas se masturban para disminuir su nivel de ansiedad, al igual que lo hacen aquellas que toman una medicación, o recurren al tabaco, alcohol u otras drogas y conductas.


Estas conductas se  escapan al control  y esto  implica que comience a presentar problemas como como: sentimientos de culpa, disminución de la autoestima, ruptura de pareja, daño ocasionado a la familia, problemas legales, problemas económicos o amenaza de pérdida de empleo, e incluso intentos de suicidio. Sin contar que dara un cambio a los hábitos que se tenían o que se debe tener sobre el desempeño sexual. La ansiedad ,la apatía ala penetración ,los temores y inseguridades se apoderaran del sujeto

.El masturbador compulsivo es como un alcohólico que se caracteriza por una hipersexualidad que, al no saciarse, está permanentemente presente en el individuo. No le interesa la ternura ni la calidez en la relación íntima, y manifiesta una pérdida de control.
La dependencia al la masturbación desencadena disfunciones como la eyaculación precoz debido al impulso continuo de eyaculaciones ,y disfunción eréctil ya que físicamente hay desgaste  esto sea la edad sea y emocionalmente siente culpa 

Masturbarse rápido, con el único fin de eyacular para desahogarse, provoca una pérdida de energía sexual, afectando además a los circuitos neurofisiológicos que participan en la respuesta sexual masculina. De este modo, cuando el hombre tenga un encuentro sexual con otra persona puede estar condicionado por el hábito de la masturbación compulsiva, tendiendo así a eyacular rápido para obtener un placer inmediato que lo “desahogue”. Lo que lleva a la búsqueda de la relación sexual es más el alivio que la búsqueda del bienestar o el placer. El sexo se convierte en un remedio para reducir el malestar emocional.



Como medida de tratamiento, aunque en la mayoría de los casos es recomendable el apoyo de un/a profesional, se pueden establecer metas cortas, como, por ejemplo, evitar el masturbarse cada X horas, y espaciarlo más en el tiempo; evitarlo durante X días y cada vez aumentar más esa cantidad de días hasta que la práctica sea cada vez menos común y no interfiera en su vida diaria. Hay que tener claro que el objetivo final no es dejar por completo la masturbación, ya que es una conducta sexual sana, sino tener capacidad para controlarla.




Sitio desarrollado por Weebly. Gestionado por Mi.com.co
  • casa
  • consulta ONLINE
  • Contacto
  • tu sexualidad en mis manos
  • casa
  • consulta ONLINE
  • Contacto
  • tu sexualidad en mis manos